N.º 8 En la red. Teatro en internet
La sabiduría de la experiencia
de un profesor de teatro
Mabel Lozano Palacios
IES Jaime Ferrán Clúa
La página principal del blog de Maxi de Diego no deja lugar a dudas. Imagen central de chicos y chicas adolescentes representando su teatro. ¡Qué mejor carta de presentación! Este veterano profesor de Secundaria nos muestra el ingente trabajo realizado en todos estos años de investigación con sus alumnos, y nos desvela las herramientas utilizadas en ese proceso de búsqueda.
De una parte, como decimos, podemos conocer el repertorio de las obras editadas, diez textos entre 2001 y 2016, organizadas cronológicamente, aunque hay un acceso a fichas específicas con la información básica para poder elegir una obra para leer o representar, ya que se indica la época, duración, número de intérpretes, decorados y sinopsis. Asimismo, una amplia galería de imágenes nos da una idea del éxito de las mismas, representadas por estudiantes de Secundaria de toda España. Un listado completa las numerosas puestas en escena de todas sus obras, en especial La abuela de Fede, Yo quiero ser joven o La abuela Sol y la Trece Rosas. No cabe duda de que la elección de sus obras para la representación en institutos indica la clara conexión con los estudiantes con los que convive y cuyas experiencias y emociones son el germen de muchos de sus textos.
En efecto, igualmente destacable es su esfuerzo por sistematizar una técnica para enseñar a escribir teatro a los adolescentes, tema de su tesis doctoral realizada en la Universidad de Alcalá, y publicada en 2004 con el título Aprender a escribir teatro en Secundaria, así como de numerosos artículos especializados posteriores. Según la experiencia del autor en talleres de escritura teatral, será el monólogo el primer acercamiento al género. Estas unidades dramáticas breves permiten reflexionar sobre el mundo que nos rodea, y a los estudiantes les gusta no solo leerlos, sino escribirlos al jugar con lo inesperado. Buena muestra de ello son los textos completos que pone generosamente a nuestra disposición: Ya no estás. Once sueños adolescentes y un despertar sobresaltado y Veinte monólogos estudiantiles y un diálogo inesperado.
Completan el blog su teatro para adultos, con enlaces a sus obras inéditas: Periódicos y Sueños, Noticia de la mujer que no quería salir de la cárcel o ¿Nos sobran razones? Por último, ofrece una cuidada selección de enlaces relacionados con el teatro juvenil y la enseñanza imprescindibles para docentes e investigadores (blogs, asociaciones, librerías, editoriales) y otras noticias sobre materiales didácticos poco conocidos como la Literatura Infantil y Juvenil para abordar la diversidad afectivo-sexual.
Este blog tan útil para acercarnos al teatro de Maxi de Diego, sintetiza el esfuerzo de un profesor entregado a la fascinante tarea de educar a través del teatro.