
DE AQUÍ Y DE AHORA

Textos y contextos: las dramaturgas del siglo XXI, por Helen Freear Papio.
Dramaturgas del siglo XXI, de Francisco Gutiérrez Carbajo (ed.).
Trenes que viajan de noche, por David Ladra.
Teatro 1989-2014, de Juan Mayorga.
Una ventana a las ruinas, por Julio Fernández Peláez.
No deberíamos salir nunca de aquí, de Pedro Fresneda.
Dando la talla, por Silvia Gutiérrez Martín.
El tamaño no importa IV ( Textos breves de aquí y de ahora), de Tomás Afán et al.
Kafka enamorado, por Ignacio del Moral.
Kafka enamorado, de Luis Araujo.
Exhalación del lenguaje, por Julio Fernández Peláez.
Diferencias sobre la muerte, de José Manuel Corredoira.
Reloj, no marques la hora…, por Silvia Gutiérrez Martín.
Justo en medio del paralelo 38, de Pablo Iglesias Simón.
Jugando al teatro
El universo infantil de Elena Fortún a escena, por Mª Victoria Sotomayor.
Teatro para niños. Doce comedias, de Elena Fortún.
Mejor pensarlo dos veces
La escena constituyente, por Andrés Recio Beladiez.
La escena constituyente, de César de Vicente Hernando.
Fundamentos de una convivencia de lenguajes, por Olivia Nieto Yusta.
Teatro y cine. Teorías y propuestas, de Francisco Gutiérrez Carbajo.
De musas rameras o el oficio dramático y conciencia profesional de Lope de Vega, por Sara Sánchez Hernández.
Las musas rameras: oficio dramático y conciencia profesional en Lope de Vega, de Alejandro García Reidy.
El inmigrante africano y su llegada a las tablas de España, por Helen Freear- Papio.
Los inmigrantes en la escena española contemporánea:buscando una nueva identidad española, de Eileen J. Doll.
Navegando los novísimos: guía a nuevas voces en la producción teatral de España, por Greta Trautmann.
Creadores jóvenes en el ámbito laboral (20+13=33), de José Romera Castillo (ed.).
En la red
Prohibido autolesionarse: poéticas del desarraigo, por Carlos Alba Peinado.
Prohibido autolesionarse, de Mariam Budia.